BLOG

¿Cuántas páginas imprime realmente un tóner o un cartucho?
Octubre 24, 2020

¿Cuántas páginas imprime realmente un tóner o un cartucho?

Una de las primeras cosas que miramos cuando compramos un consumible para nuestra impresora, ya sea un tóner o un cartucho de tinta, es la cantidad de páginas que vamos imprimir con él. Esto es lo que conocemos como rendimiento. ¿Qué forma tenemos de medirlo?

Por lo general y dependiendo de varios factores nos podemos encontrar en el mercado tóner que hacen hasta 30.000 páginas (C8543X) y otros que sin embargo dicen imprimir unas 1000 (TN 1050). ¿Cómo puede haber tanta diferencia y qué factores influyen?

Empecemos por explicar que en el año 2004 se aprueba la norma ISO/IEC 19752 que regula la medición de rendimiento en páginas de los tóner monocromo y en 2006 se aprueba la norma ISO/IEC 24711 para los cartuchos de tinta y la ISO/IEC 19798 para los tóner de color*. A partir de aquí, todos los fabricantes deben utilizar la misma metodología.

*Datos sacados de la web www.imprecosantiago.com

Lo que aquí se establece desde los fabricantes de consumibles originales es que se va a medir el rendimiento del mismo partiendo de un 5% de cobertura de impresión en una hoja A4 (8,27 por 11,69 pulgadas).

Hay que tener en cuenta además que este número de impresiones variará tanto arriba como abajo dependiendo de diferentes factores. Cobertura, tipo de papel utilizado, impresión a una o dos caras, diferencias en humedad o temperatura, buen estado de la impresora e incluso las condiciones ambientales.

Además la mayoría de los tóner constan de otras piezas además del polvo de carbono: rollo magnético, cuchillas, tambor de imagen, cilindro, etc. que pueden gastarse antes que el tóner y dejarnos sin imprimir por un motivo distinto al explicado anteriormente.

Para que podamos entenderlo quizás con un ejemplo más cotidiano podemos compararlo con el consumo de combustible que tiene un vehículo: no todos consumen igual por cada kilómetro. Incluso teniendo en cuenta que sea el mismo modelo de coche, el tipo de conducción, la vía por la que se circule y la carga del mismo vehículo influyen en su consumo. Pues algo parecido sucede con el número de impresiones de los consumibles.

Vamos a ver con un par de ejemplos gráficos lo que es un 5% de cobertura de impresión y lo que es una cobertura más elevada.

Éste es un folio impreso a un 5% de cobertura de tinta o tóner, con una fuente de tipo básico, sin negrita, sin gráficos ni imágenes.

5 cobertura

Y éste es un folio impreso a un 30% de cobertura de impresión (6 veces más que el anterior) y que se acerca más a lo que solemos imprimir habitualmente. Está claro que esta segunda opción emplea mucha más tinta teniendo en cuenta además que no lleva gráficos ni colores, lo que incrementaría aun más el gasto.

30 cobertura

De alguna forma nosotros también podemos influir en la cantidad de tóner que gasta nuestra impresora configurando de manera adecuada el modo de impresión. Seleccionando la escala de grises, modo “solo negro”, modo borrador, disminuyendo la densidad, etc. hará que gastemos menos tinta o polvo de carbono si bien también es cierto que la calidad de impresión se verá un poco reducida.

¿Por qué entonces los fabricantes no nos dicen cuantas copias haríamos a un 30% de impresión y lo hacen a un 5%? La lógica nos dice que si nos pidiesen pagar 50€ por un tóner que nos hará 230 hojas (0.21€/página) nos echaríamos las manos a la cabeza.

Los distribuidores de consumibles compatibles garantizamos el número de copias basándonos también en los criterios de la norma ISO detallados anteriormente tanto para acatar la normativa como para que la comparativa sea justa en todo momento, con lo cual, ante un producto muy similar la pregunta es: ¿Cuánto quieres pagar por las páginas que imprimes?

  • tonertintaimpresora.es